La cuestión del origen de la Masonería es algo compleja, ya que parte de fuentes míticas o simbólicas cuyas referencias provienen de la organización de los iniciados Egipcios, de los constructores del Templo de Salomón en Jerusalén o de los Misterios de Eleusis, entre otras. De esta manera, las enseñanzas de las sociedades iniciáticas de la Antigüedad prepararon, configuraron y transmitieron, en gran medida, el ideal, el simbolismo y la forma de trabajar de la Masonería.
Escribe T John Hamill, sobre dos tipos de enfoques en cuanto a la historia masónica: el científico, desarrollado a partir de hechos comprobables o de documentos; y el que la sitúa en el contexto mítico, buscando vínculos entre las enseñanzas, alegorías y simbolismo de la Masonería y de la distintas tradiciones esotéricas. La ausencia de algunos conocimientos sobre el período de los orígenes y la diversidad de planteamientos, explican por qué esta cuestión sigue siendo tan fascinante. (https://www.diariomasonico.com/opinion/los-origenes-de-la-masoneria-especulativa)
This Style Premium Version
Logia Mare Loix al O.·. de Benidorm
MARE LOIX, el signo distintivo de nuestra Logia, hace referencia al lugar de su constitución y al elemento que ha ...
El Gran Oriente de España y el Gran Oriente Nacional
El Gran Oriente de España Imprimió a sus trabajos un carácter eminentemente expansivo y democrático, en oposición al espíritu restrictivo ...
Las Logias Femeninas en España
En España muchas escritoras, políticas y activistas sociales fueron masonas y tuvieron un destacado papel, poco conocido, en la lucha ...
La Masonería en el exilio
Tras la Guerra Civil y ya instalado Franco en el poder, este decreta la ley de represión a la Masonería ...
Franco y La Masonería
Con la sublevación militar del 18 de julio de 1936, la historia de la masonería española entra en una época ...
Las Logias Lionesas
Ciudad de reputación sulfurosa, dos rasgos en particular predispusieron a Lyon para alcanzar la fama de “ciudad oculta” en vísperas ...
La Masonería y la Segunda República
Con la llegada de la segunda República se experimenta un despertar e influjo masónicos, reflejado especialmente en las cortes constituyentes ...
La Mujer y la Masonería
En España, durante el Sexenio Democrático aparecen algunas logias femeninas dependientes del Gran Oriente de España. Sobre 1872 nace la ...
Masonería Mixta Internacional
EL COMIENZO DE LA MASONERÍA MIXTA INTERNACIONAL El 14 de enero de 1882 la Logia “Los librepensadores” de Pecq inicia ...
La Primera República y la Masonería
La primera experiencia republicana en España es sinónimo de desgobierno y de disputas internas que, lejos de resolver los problemas ...
Las Logias Lautaro
Las logias Lautaro, que se extendieron por la América del Sur revolucionaria, tenían sus raíces en España e Inglaterra, donde ...
El establecimiento de la Masonería en España
Debido a la prohibición del Inquisidor General en 1738, y al posterior edicto de Fernando VI en 1751 condenándola, la ...
Amis Réunis y la Société de l’harmonie universelle
La Société de l’Harmonie no competía con las logias, sino que permitió que, en torno a la Masonería y gracias ...
La llegada de la Masonería a España
El 17 de abril de 1728, la Gran Logia de Inglaterra recibe una carta procedente de ...
Evidencias y Certezas
En Inglaterra, un grupo de científicos de la Royal Society, institución dedicada a la investigación, se ...
Mitos y Leyendas
Una de las leyendas más importantes de la francmasonería atribuye a Hiram Abif, legendario arquitecto del ...