Los masones medievales realizaban la mayoría de sus dibujos durante la construcción. Aunque los bocetos se podían hacer en pergamino o papel, esos materiales eran costosos. La piedra podría servir con la misma facilidad, especialmente en el sitio de construcción, donde abundaba y estaba cerca.
La imagen anterior es el fragmento de un diseño de ventana de la capilla del siglo XIII del Hospital de San Juan Evangelista, en Cambridge. Se inscribió en una losa de piedra, que luego se reutilizó como material de construcción. Fue encontrado durante la demolición de la capilla en 1869. El dibujo se hizo para trabajar con las características básicas de diseño de la ventana, proporcionando una referencia a los masones encargados de ejecutar la versión a gran escala.
Los dibujos en yeso no son solo trazos o representaciones de intenciones, sino un proceso reflexivo y metódico que implicaría navegación corporal, colaboración y una hábil conexión con los materiales. No era un acto que pudiera apresurarse, sino uno que promovía la vivienda y la consideración cuidadosa. Este proceso desdibujó la línea entre el dibujo y la construcción, y la propia Catedral se convirtió en un acto de dibujo.
Los pisos de trazado superpuestos y las marcas que se cruzan (como se ve en el dibujo de John Harvey) sugieren que, a pesar de representar elementos individuales, cada dibujo fue creado en relación con otro. El diseño de elementos individuales habría sido necesario al dibujar a esta escala y puede haber sido una forma de hacer más manejable el dibujo y el diseño de un monumento tan grande. Sin embargo, estas interpretaciones quizás intenten ubicar la catedral gótica dentro de una comprensión contemporánea de la relación entre arquitectura y dibujo.
No obstante, las elevaciones de la catedral de Estrasburgo, aunque tienen marcas de alfileres que apuntan al uso de técnicas geométricas similares a las de York, muestran el comienzo de la formalización del dibujo alejándose de esta práctica constructiva.
BIBLIOGRAFÍA:
Frankl, P. (1945). The Secret of the Mediaeval Masons. The Art Bulletin, 27(1), 46–60. https://doi.org/10.2307/3046979
Smith, J. Medieval Masons and tracing-floors. Architecture and Urban Design, University of Cambridge. 2020 Drawing Matter Writing Prize.