Todos intuimos que nadie sabe qué es Dios. Si intentamos responder a esta pregunta, lo hacemos basándonos en nuestra comprensión del mundo.
La cuestión de la existencia de Dios es intrínsecamente filosófica. Pero, ¿es también una cuestión “científica”? No, en el sentido de las ciencias naturales. Debemos distinguir los argumentos científicos y filosóficos: ¿cuál es la diferencia?
Las pruebas filosóficas conducen a la certeza deductiva (metafísica). Las teorías científicas cambian, pero la naturaleza del mundo no.
La ciencia no puede ir más allá del cosmos en busca de una respuesta. Incluso si adoptara la noción filosófica de causa y efecto, no podría decirnos cómo es la causa. Ni que hay una sola causa. Tampoco que el universo fue creado a partir de la nada. Probablemente lo mejor es mostrarnos que una causa, o causas, organizaron el anverso y la vida de tal manera que permitieran que existiera como es ahora.
Incluso si concediéramos que la ciencia positiva pudiera establecer la existencia de algún principio superior, nunca podría llegar a demostrar que este principio es Dios; es decir, un Ser Necesario y un Acto Puro. Para llegar a ese término (es decir, llegar a Dios) siempre habría que recurrir a principios verdaderamente metafísicos.
Hay quien sostiene que Dios es la conciencia acumulativa del universo y la energía cuántica integrada: es una combinación de todo lo que podemos ver, sentir, tocar, racionalizar y también una combinación de esas posibilidades que no hemos experimentado pero que están dentro de una posibilidad de experiencia.
Pero este argumento marra ante el argumento de la psicología cuántica: Nadie creó a Dios. Dios fue creado a medida que el universo crecía y cambiaba. Dios es la energía acumulativa del universo. Entonces, de hecho, el universo creó a Dios.
Pero si el universo creó a Dios, ¿quién creó el universo? Incluso muchos científicos como Stephen Hawkin, que no tenían otras respuestas, han dicho: “Dios creó el Universo”. Esto también va bien con la teoría religiosa del universo. Toda religión quiere creer que Dios creó el universo. ¿Dios creó el universo?
En el pensamiento científico parece que la única ley universal es la ley de la homeostasis o equilibrio. Para que algo exista, esa cosa tiene que estar en perfecto equilibrio con respecto a cualquier cosa que aún no exista.
Una semilla sobre una mesa está en perfecto equilibrio. Nada la perturba. Entonces, no se crea nada. ¿Y si le pones agua? Los átomos de agua y la energía ambiental ahora hacen cambios en la semilla y comienzan a salir las raíces.
Parece ser que hace cuatrillones de años luz no existía nada. Había un vacío perfecto en perfecto equilibrio. Para que podamos existir hoy, y para que Dios existiera hace 14.300 millones de años, algo o alguien tuvo que perturbar este equilibrio perfecto.
El vacío perfecto en un equilibrio perfecto, pero el equilibrio en sí mismo no es un fenómeno constante. Es un estado dinámico de alta energía. Para retener algo, se necesita energía.
El hecho de que nada le esté sucediendo a una semilla que está perfectamente colocada sobre una mesa no significa que no se necesite energía para que no suceda nada. La semilla debe resistir la fuerza aplicada por el aire.
La energía no se crea. Entonces, ¿de dónde obtiene el vacío su energía interna? Un vacío también tiene miles de millones de partículas independientes que viven lo suficientemente lejos unas de otras, manteniendo este vacío perfecto. No debemos preocuparnos por las partículas internas en el vacío. Porque no existen en forma científica. Existen para satisfacer la ley de la homeostasis. Si pudiéramos entrar en este gran vacío con un microscopio, verías miles de partículas subatómicas y subnucleares moviéndose. Este es un universo en sí mismo. Solo necesita una desviación aleatoria, una minúscula para romper este equilibrio.
Nadie creó a Dios. Dios tal vez sea el equilibrio que siempre existió.
BIBLIOGRAFÍA:
Klaas Kraay. God and the Multiverse Scientific, Philosophical, and Theological Perspectives. ISBN 9781138302204
Rupam Das. Who created God, if God created the universe? A scientific philosophy perspective.