Transhumanismo y Masonería

Las preguntas fundamentales ¿quién soy yo? o ¿por qué estoy aquí?, que han sido respondidas a lo largo de los siglos por filósofos, eclesiásticos, y personas de a pie, se han transformado en nuestra era, llena de avances vertiginosos en tecnología y ciencia, en una de cuasi ciencia ficción: ¿qué seremos?
Metrópolis (Metropolis, Fritz Lang, 1927

A cualquier librepensador pueden rondarle por la cabeza otras cuestiones como: ¿Hasta dónde podrá llegar la civilización humana?, ¿quién está estableciendo la agenda para una civilización transhumanista? o ¿por qué?

La evolución del hombre a superhombre, tal vez fuera el propósito de los antiguos Misterios, pero la Masonería moderna posee otros más sociales y filantrópicos que se suman al deseo agilizar la evolución espiritual de aquellos que aspiren a perfeccionar su propia naturaleza transformándola en una cualidad más elevada.

“Esta es una ciencia definida, un arte real, que los masones intentan poner en práctica. Unirse para cualquier otro propósito que no sea estudiar y perseguir esta ciencia es malinterpretar su significado. W.L. Wilmshurst, The Meaning of Masonry, Revised and Expanded. San Francisco: Plumbstone, 2007, first published 1922, 34-35.

Imagen: otraspoliticas.com

En la etapa actual de la historia humana, la tecnología y la inteligencia artificial se han vuelto prominentes factores. El transhumanismo es un movimiento a favor de utilizar tecnología e inteligencia artificial para mejorar la salud humana, aumentar la vida útil y mejorar las capacidades cognitivas.

Las interacciones humanas cara a cara están disminuyendo, las relaciones, los trabajos y otros aspectos de la vida humana son digitalizados. Ahora dependemos de la tecnología, y vemos que cualquier interacción social o empresarial requiere Internet o alguna conexión a la World Wide Web.

Trabajos, escuelas, e incluso la vida cotidiana han llegado a un punto en el que las cosas ya no funcionan sin internet o sin inteligencia tecnológica telefónica. Parece que la inteligencia Artificial se está convirtiendo en un ser vivo sensible.

Nos hace preguntarnos cómo nuestros ancestros adquirieron el conocimiento para construir magníficas catedrales y estructuras en todo el mundo.

Imagen: Willyam Bradberry

Dado que el transhumanismo se inspira en la visión de una forma de humanidad “mejorada” y superior, se deduce que la función de la vida moral no es solo un propósito sino también una presuposición que debería ser optimizada a través de tecnología, bio- química, psicología, filosofía y otros medios espirituales, de acuerdo con la estrategia existencial, es decir, la espiritualidad rectora correspondiente a la conciencia de la entidad humana / social.

La creación de un orden mundial cosmopolita, íntimamente relacionado con el desarrollo de la conciencia moral, se encuentra integrado en un estado de vigilancia.

A través de su desarrollo moral, la conciencia humana se vuelve cada vez más vigilante, y, por lo tanto, se vuelve cada vez más capaz de discernir la diferencia entre ser inteligente y simplemente demostrar un comportamiento inteligente, entre tener ciertos méritos y simplemente demostrar un comportamiento meritorio, o entre tener ciertas cualidades conscientes o simplemente simularlas.

BIBLIOGRAFÍA:

Kurzweil, Ray. The Singularity is Near: When Humans Transcend Biology. New York: 2005. ISBN 978- 0-670-03384-3.

Nicolas Laosi. Transcendental Meta-Algorithmic Transhumanism: The Entelechy of the Human Being

Transhumanismo – FAQ

© COPYRIGHT 2020 Outsiders Arts. Todos los derechos reservados.