Las nuevas tecnologías han sido vistas durante mucho tiempo con ansiedad y, a menudo, se han enmarcado en el discurso masónico del pánico.
Pero la pandemia obligó a masones de todo el mundo a recurrir a plataformas de reuniones virtuales para reunirse e intercambiar amor fraternal.
Si bien estas reuniones han sido reuniones sin arreos, han brindado a los masones la oportunidad de continuar con las actividades que se puedan realizar dentro de los límites y regulaciones establecidas por cada Gran Logia.
Planificar, impartir formación, o hablar sobre cuestiones de cada Taller en particular, son temas que se han tratado y pueden considerarse en estas reuniones virtuales sin violar los postulados masónicos comunes.
En todo caso, se debería trabajar diligentemente no solo para que cada reunión sea breve, sino también para brindar una programación oportuna y relevante.
¿Cómo ayudar a mantener una actitud positiva durante este tiempo de cambio para nuestros hermanos y hermanas más mayores o sin aptitudes informáticas?
Muchos han estado una larga temporada en casa aprendiendo cómo utilizar la nueva tecnología y mejorar la forma en que se comunican, no solo con sus Logias, sino con familiares y amigos, cuando no para trabajar online.
El mundo está cambiando y nosotros, como masones, debemos cambiar con él.
Alentamos a todos y cada uno de las Hermanas y Hermanos que estén leyendo esta web, que residan en Madrid, a que se pongan en contacto con nosotros a través de la página de contacto, si desea saber más sobre algunas de estas plataformas digitales o si tiene alguna pregunta sobre cómo empezar.
Estamos dispuestos y somos capaces de ayudarles. Ahora es el momento de sacar los teléfonos y descargar la aplicación de reuniones virtuales que utiliza nuestro Taller, no solo limitarnos al ordenador. Podemos estar conectados en cualquier lugar del mundo donde exista Internet.
Es probable que el diálogo en torno a estos nuevos desarrollos tecnológicos se vuelva aún más acalorado, ya que los dispositivos e interfaces digitales se vuelven omnipresentes en las interacciones cotidianas, la automatización reemplaza trabajadores y la inteligencia artificial cuestiona las ideas de interactividad social y soberanía humana.
La Masonería desempeña un papel importante en el reconocimiento y seguimiento de los diferentes puntos de vista, así como en el examen crítico de los nuevos modos de interactividad, automatización, minería de datos y dependencia tecnológica que ofrece la ciencia y la tecnología.
Y, aunque hay momentos presenciales irremplazables para la Masonería, siempre hay seres humanos masones que van más allá: