El mes de enero se reconoce generalmente como la “puerta” del año en el calendario.
El sistema de datación de la Masonería utiliza la abreviatura A.·. L.·. o A.·.D.·.V:.L.·. después de las fechas que figuran en sus documentos. Se refiere a Anno Lucis – Año de la Luz o Año de la Verdadera Luz. Esta fecha se calcula agregando 4000 años al año actual o Anno Domini (que Mackey llamaba de la “Era Vulgar”).
En las Constituciones de Anderson se utilizó por primera vez este sistema de datación para explicar la historia de la Masonería. En la década de 1720 d.C. la mayoría de la gente creía que la Biblia era precisa al pie de la letra, que el mundo se hizo en 6 días y se había creado tan solo 4.000 años antes de que Jesucristo apareciera: los primeros versículos de la Biblia indican “Y Dios dijo: sea la luz, y fue la luz”.
Así que ahora entramos en el año 6.022 de la Verdadera Luz para los masones, aunque prácticamente todos los cuerpos masónicos tienen su propio método de datación que indica, de algún modo, el punto más importante de sus propias historias.
El Rito Escocés utiliza el sistema de datación de Anno Mundi, (AM). El año del mundo” se calcula agregando 3760 al Anno Domini, hasta septiembre, que es cuando agrega un año más, ya que es cuando comienza este año en su calendario. El Anno Mundi se basa en el calendario hebreo y está estrechamente asociado con Anno Lucis. Sin embargo, la diferencia de 240 años estriba en la diacronía con el calendario gregoriano, actualmente en uso, que calcula el Anno Domini.
AO significa Año de la Orden, fecha utilizada por los Caballeros Templarios, encontrado restando 1.118 de la Era Vulgar (Anno Domini), por tanto, 812. Los Templarios fue una institución monástica de caballeros que protegía Tierra Santa y sus peregrinos cristianos. Su conexión histórica con la Masonería es tenue para la mayoría de los historiadores ortodoxos; sin embargo, sus principios y prácticas coinciden en gran medida, específicamente, en los diseños morales. Las teorías sobre su conexión continúan abundando. Es el calendario utilizado por el Rito de York.
Existen otros sistemas como el Anno Inventionis (“en el año del descubrimiento”), el Anno Depositionis (“en el año del depósito”), el Anno Egyptiaca (con referencia a la consolidación de la monarquía egipcia) o el Anno Bonafacio (referencia a Melquisedec bendiciendo a Abraham).
Un año que los masones intentamos llenar de luz
El conocimiento debe servir para disfrutar de esa luz o estudiar cómo funciona, pero debe usarse para el mejoramiento de todos.
Cuando la luz está bloqueada o filtrada, provoca que la oscuridad o la ignorancia se extienda. Es una responsabilidad asegurarse que brille la luz o el conocimiento. A veces solo podemos encontrarla a través de prismas metafóricos y solo vemos una parte; nos corresponde encontrar todas las piezas de la luz y volver a unirla. Además, puede haberse perdido parte del espectro en el prisma de nuestro propio sesgo.