Nuestro Cuaderno de Bitácora

Como a la mayoría de los humanistas nos interesan los libros, las publicaciones periódicas y los archivos.

Los registros de los barcos son totalmente alternativos y pueden ayudarnos a comprender la mecánica de la abstracción, útil para reflexionar sobre lo que significa la Masonería.

Sí, los navegantes nos atañen, por el paso que entre los estrechos o por las míticas Simplégades que superaron marineros como los Argonautas, símbolo de la libre travesía del Bósforo como paso hacia un nuevo mundo, y que no es más que una construcción utópica de la Libertad: el paso al mundo mítico, al mundo del espíritu a través de unas rocas que permanecen abiertas solo un instante y se cierran rápidamente. Se nos abren horizontes nuevos.

Sí, los pescadores nos competen; los cuadernos de bitácora de los barcos balleneros comenzaron como relatos increíblemente detallados y analógicos de los viajes. Fueron escritos sin modelo estándar; y para el contingente sustancial de humanistas que nos preocupamos por la riqueza experiencial del acto de leer, tienen sus propios placeres. Incluyeron, por ejemplo, sellos tallados a mano hechos por los propios marineros, que decían si una ballena fue vista, herida o muerta, según su orientación.

Imagen: baumanrarebooks.com

A lo largo de los siglos XVI y XVII se fueron publicando relatos de viajes a América, por parte de navegantes y tripulantes holandeses y de otras nacionalidades. La ciencia de la navegación era muy imprecisa hasta mediados del siglo XIX. Los cuadernos de bitácora recopilaban información sobre la meteorología: lluvias, tormentas, el estado de la mar y del cielo, etc. Y no sólo eso, muchos de ellos contienen abundante información sobre la vida a bordo y los lugares que visitaban.

Cuaderno de Bitacora de 1849

Nuestra bitácora recuerda la figura más importante en la historia de los cuadernos de navegación de barcos: el teniente Matthew Maury, primer superintendente del Observatorio Naval de los Estados Unidos, de 1842 a 1861.

Su gran proyecto fue la creación de atlas del océano; desde Washington dirigió una serie de publicaciones y cartas utilizando datos de los cuadernos de navegación para aumentar la velocidad de crucero, elegir la ruta del cable telegráfico transatlántico y describir los límites geográficos de la vida marina. Contrató a tres personas (una en Nueva York, otra en Boston y “un viejo maestro ballenero experimentado pero retirado” en New Bedford) para encontrar viejos cuadernos de registro y copiar sus observaciones. La primera versión de las cartas de Maury consta de unos 265.000 días. Lo que produjeron, y en última instancia lo que Maury comenzó a hacer que crearan los propios barcos, fueron “cuadernos de bitácora abstractos”.

Matthew Maury

Nosotros, navegantes modernos reflexionaremos sobre nuestros propios viajes. El miedo y la fascinación que provocan mares y océanos quedarán plasmados en las historias y las descripciones de primera mano de los confines del mundo interior del ser humano.

Esperamos poder ofreceros registros abstractos y datos de navegación  acertados.

© COPYRIGHT 2020 Outsiders Arts. Todos los derechos reservados.